Comprende los siguientes trabajos:
Móstoles, datos básicos 2009 conferencia impartida por Javier Angulo Uribarri, La acción
urbanizadora en Móstoles: Historia
del desarrollo urbanístico de Móstoles, transformación del medio rural en un
núcleo urbano 1960-1980 conferencia,
por José María Guerra de la Huerga, Móstoles:
el ayer del tejido empresarial, conferencia por Joaquín Verdasco del Olmo, Evolución urbanística de nuestra capital (1985-2009)
por Antonio Fernández Mena, La Villa de
Móstoles: al alba de la democracia, por Jesús Orozco Galindo, Móstoles, de pueblo a ciudad: las causas,
por David Martín del Hoyo, El Hogar
Extremeño de Móstoles. Un ejemplo de integración desde la propia cultura,
por Mairena Fernández Escalante
Comprende los siguientes trabajos:
Cambios Sociales: Valores y Dificultades en la Sociedad Actual conferencia impartida por Amparo Almarcha Barbado. Ponencias: El Colegio de Pepita, por Mairena Fernández Escalante. Monumentos Histórico Artísticos en la Ciudad de Móstoles: Ermita de Nuestra Señora de los Santos, por Antonio Fernández Mena. El Gobierno Político de Móstoles durante el Tardofranquismo y la Transición a la Democracia, por David Martín del Hoyo, Aproximación a la Historia de los Archivos Municipales y del Archivo Municipal de Móstoles, por Soledad Benito Fernández. Historia de las Cofradías, las Cofradías en la Semana Santa de Móstoles, por Luis Rodrigo. Móstoles Desarrollo Sanitario a lo largo del último medio siglo, de una Medicina de Beneficencia para pobres a una Medicina para ricos, por Fernando Ruiz Rejón. Algora-Móstoles: sello de Prestigio Universal, por Jesús Orozco Galindo. Las Concejalas en el Ayuntamiento de Móstoles, por Esther Salvador Merino e Isabel Parra Jiménez. Excavaciones Arqueológicas en Móstoles, por Jesús Rodríguez Morales. Mejor dar de comer a los pobres, por Mari Carmen Román García.